9.3.07

HazteOir.org convoca este domingo 11 concentraciones por la vida en Murcia, en Lorca y en Cartagena


Crece de forma imparable el fenómeno del 11-V en la Región de Murcia, con la incorporación de Cartagena a las Veladas por la Vida

El próximo domingo, de 21:15 a 22:15 de la noche, volverán a convocarse desde HazteOir.org concentraciones por la vida en distintas ciudades de la Región. En esta ocasión la ciudad de Cartagena se incorpora a las veladas, con lo que son ya tres las que tienen lugar en nuestra región. En lo que va de año, se han comenzado a celebrar estas veladas en Lorca, y las más antiguas, las celebradas en Murcia, han visto multiplicado el número de asistentes. La nueva concentración que estrenamos este domingo es una muestra más de que la lucha por la vida gana adeptos cada día que pasa.
Las concentraciones tendrán lugar en Lorca, en la calle Canal de San Diego nº1 ante el negocio abortista Delta Médica, en Murcia en la calle Princesa nº 7, ante el negocio abortista Ginemur, y en Cartagena en el negocio abortista Ginemur, en la calle Doctor Valenciano, 6 Bajos "Edificio V Centenario". El acto empezaría a las 21:15 horas y durará una hora.
Esta iniciativa, 11-V Velada por la vida, la desarrolla HazteOir.org desde hace más de dos años en 29 ciudades de toda España.
Este domingo coincide con el triste aniversario de las matanzas de Madrid. Conviene recordar que los casi 200 asesinados en aquel día terrible igualan en número a los asesinados cualquier día de aquel mes de marzo en los distintos abortorios españoles.

Congreso Mujer y Realidad del Aborto


Ha comenzado hoy en Cáceres el congreso internacional Mujer y Realidad del Aborto. "El objetivo del congreso es sacar a la luz pública la situación de la mujer que se ve embarazada, en un embarazo no deseado, y que no tiene más alternativa que el aborto", ha explicado el director del Foro de la Familia de Cáceres, Ricardo Rocha. Esta mañana ha sido inaugurado en el Complejo Cultural de San Francisco de Cáceres, el Congreso Internacional Multidisciplinar "Mujer y Realidad del Aborto". Hasta el próximo 10 de marzo, unos 50 ponentes, trataran diversos aspectos relacionados con un tema tan común en nuestra sociedad, el aborto. Algunas de las ponencias que se llevarán a cabo en este congreso son: - "Visión del aborto desde distintas confesiones" - "Consecuencias psíquicas del aborto en la mujer, síndrome post- aborto" - "Métodos del aborto" - "Movilización y participación ciudadana a favor de la vida" - "El aborto como fraude de ley al derecho a la vida" - "Educación en la prevención del aborto" y un largo etcétera El objetivo principal que se persigue lo ha señalado el director del Foro de la Familia de Cáceres, Ricardo Rocha: "informar a la sociedad de la situación en la que está la mujer embarazada, embarazo no deseado, desde puntos de vista multidisciplinar, es decir, tratar el tema del aborto y la vida en general, bajo todos los ángulos posibles que se pueden contemplar: el jurídico, el médico- ginecológico, el institucionalismo y el punto de vista confesional". Ricardo considera que se ha llegado a una situación límite en el tema del aborto, prueba de ello son las cifras oficiales del 2005 que nos muestran que en España se practicaron 91.000 abortos en clínicas abortistas. Ante esta situación "escalofriante" ha añadido, "que se nos debería caer la cara de vergüenza ya que esto ocurre debido a la situación general de la sociedad, por la permisibilidad que tenemos y también porque la mujer que se encuentra en esta situación, piensa que no tiene otra posibilidad". Para evitar que mujeres jóvenes e inmigrantes, principalmente, lleguen al aborto, Ricardo Rocha ha hecho un llamamiento a las instituciones para que colaboren con ellas y les ayuden. Ha pedido que se abran más centros de acogida y que se ofrezca una mayor información y asistencia a estas mujeres. Entre los ponentes figura el filósofo personalista y profesor de la Universidad de Valencia, Agustín Domingo Moratalla quien se ha encargado de dar el pistoletazo de salida al congreso con su ponencia "Consideraciones filosóficas, éticas y antropológicas sobre el aborto, el valor de la vida". Agustín ha resaltado que el propósito de su intervención es "proporcionar fundamentos filosóficos, éticos y morales para la defensa de la vida y para defender una ética de la responsabilidad que confíe en la vida y el papel de la mujer frente una cultura de la muerte". Para él es muy importante "reivindicar y defender el papel de la mujer y el de la mujer como madre por su entrega, dedicación, compromiso,...". Además ha añadido que "la mujer que ha sido madre o son madres, en realidad, son mucho más inteligentes, tienen muchas más habilidades y capacidades.

4.3.07

Zetapé acobardado en Lorca


El presidente Zapatero visitaba esta mañana Lorca. El motivo de la visita era acudir a la clausura del congreso de una asocicación de agricultores, y se le esperaba a las 11 de la mañana en el ayuntamento de la ciudad. En un país normal con un presidente normal, esto sería un honor para el pueblo, pero en lo que ha convertido este presidente a España, es una ofensa y una provocación. No es necesario enumerar la cantidad de motivos que tienen los lorquinos para protestar ante el presidente, pero sin duda la liberación del asesino terrorista Iñaqui es el primero que nos viene a todos a la cabeza. Por tanto el boca a boca, las charlas entre amigos y los mensajes de móvil culminaron con una concentración ciudadana espontánea ante el ayuntamiento. Los concejales del PSOE y sus seguidores más radicales se presentaron también allí en actitud provocante, insultando a los allí presentes. Portaban una pancarta en la que se leía "Gracias por devolvernos la ilusión". El número de lorquinos que se acercaban a mostrar su rechazo al indigno presidente de España era cada vez mayor, y el volumen de sus protestas crecía cada vez más. Se corearon gritos como "devuélvenos los muertos, no la ilusión", y "De Juana y Zetapé, la misma mierda es". Ante esta protesta ciudadana el presidente ha decidido dejar colgados a sus seguidores que aguantaban el temporal en la plaza, y, para evitar las críticas del pueblo indignado, no aparecer por el ayuntamiento de Lorca. En un país normal, con un presidente normal, esto sería una ofensa al pueblo, pero en lo que ha convertido éste presidente a España, es un motivo de orgullo para los ciudadanos haber evitado esa visita.