17.7.06

En el periódico Digital "El Foro", del grupo Intereconomía, aparece el siguiente artículo:

Miguel Ángel
El miércoles, 12 de julio, más de cinco mil murcianos se concentraron frente al ayuntamiento de la capital para leer un manifiesto con el lema "Rendición: en mi nombre, no".
La fecha coincidió con el noveno aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco. Fue un acto lleno de emoción. En un modesto altar se encendieron unas velas y se hizo una ofrenda de flores en memoria de los caídos por el terrorismo.

El calor bochornoso de la tarde no impidió la presencia de gente llegada de la totalidad de municipios de la Región. Autoridades y víctimas escucharon la lectura del manifiesto por parte del delegado para Levante y Murcia de la AVT, Chema Morales. Fue uno de los muchos actos, veintitrés, que ese día se celebraron repartidos por la geografía de España.

En los últimos treinta años ETA ha asesinado a casi mil personas y atentado contra varios miles más. La nación entera se ha visto inmersa y ha sufrido, en mayor o menor medida, el horror del terrorismo. Cada una de estas muertes tenía un sentido. Significaba que el estado de derecho seguía vigente en España. Desde el inicio a finales de 2005 de las negociaciones entre el Gobierno y los asesinos de ETA, todas estas muertes se han convertido en muertes absurdas, en muertes sin sentido. Se habrían evitado solo con que los anteriores gobiernos democráticos hubieran cedido al chantaje impuesto por los asesinos.

Justo lo está haciendo el Gobierno que preside Rodríguez Zapatero al pactar con ETA, que despoja de todo significado el sacrificio de los españoles que perdieron su vida para que la patria donde habían nacido no fuera vendida vilmente a una banda de violentos. El asesinato de Miguel Ángel se produjo como consecuencia de un intento de chantaje al Gobierno de España, que no cedió a las exigencias de ETA de trasladar a sus presos a cárceles vascas. Eso le costó la vida al joven edil de Ermua. Hoy, al ver un gobierno cómplice de los asesinos, que desprecia el estado de derecho y el dolor de las víctimas, a Miguel Ángel, ciertamente, le dolería la vida.

Juan Manuel Alesson
http://elforo.intereconomia.com/wp/wp-content/ElForo170706.pdf

13.7.06

12J: multitudinaria concentración en Murcia contra la rendición ante ETA

Miles de personas han salido a las calles en más de 20 ciudades españolas y en Londres, respondiendo al llamamiento realizado por la Asociación de Víctimas del Terrorismo, el Foro de Ermua, la Fundación para la Defensa de la Nación Española y Rosas Blancas por la Dignidad. El clamor social se ha volcado en la memoria de Miguel Ángel Blanco para exigir al Gobierno una paz con libertad y justicia, sin claudicaciones ante los criminales.

En la capital regional, Murcia, cuatro mil personas, según la Policía Local, acudieron a la Glorieta de España, donde colocaron un pequeño altar en homenaje a Miguel Ángel Blanco y en el que los asistentes han depositado flores. Esta concentración no contaba con la aprobación del Delegado del Gobierno en la Región, según informa Libertad Digital.

Según informa el diario La Verdad, el alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, comenzó las intervenciones, remarcando el incondicional apoyo de la Región de Murcia a las víctimas de ETA y recordando la emoción surgida a raíz del asesinato del concejal de Ermua. Cámara defendió "la convicción de que el Estado de Derecho debe vencer a ETA, no ser vencido".

Carmen Cal, miembro de HazteOir Jóvenes, leyó el manifiesto de Rosas Blancas por la Dignidad, pidiendo al Gobierno que no ceda "ante el chantaje y la presión terrorista". José Luis Alarcón, delegado provincial de la Fundación en Defensa de la Nación Española, calificó las conversaciones del Gobierno con ETA como "traición sin precedentes" y centró su discurso en la fragmentación del Estado español aludiendo al Estatuto catalán. Apoyando las palabras de Alarcón, algunas banderas españolas ondeaban al grito de "Viva España". Chema Morales, representante de AVT, leyó el comunicado de las víctimas, reclamando a Zapatero que "no conceda ningún beneficio a ETA a cambio de no matar", y advirtiendo que "la paz de Zapatero es rendición".

MAs información en HazteOir.Org y en La Verdad.es

7.7.06

LA AVT, ROSAS BLANCAS POR LA DIGNIDAD Y OTRAS ASOCIACIONES CONVOCAN UNA CONCENTRACION BAJO EL LEMA "RENDICIÓN EN MI NOMBRE NO"

La Asociación de Víctimas del Terrorismo, el Foro de Ermua, la Fundación para la Defensa de la Nación Española y Rosas Blancas por la Dignidad desean realizar una llamada pública al conjunto de la ciudadanía española con el fin de que se sumen a la concentración convocada para el próximo miércoles, 12 de julio a las 20.30 horas,-aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco- en la puerta del Ayuntamiento de Murcia bajo el lema “Rendición en mi nombre NO”. La citada concentración pretende denunciar el proceso de claudicación ante la banda terrorista ETA anunciada el pasado viernes 30 de junio por el Presidente del Gobierno, José Luis Rodriguez Zapatero y que supone el inicio de un “largo, duro y difícil” camino hacia la ruptura de España como nación.Dada la gravedad de la situación actual, en el marco de la cual es inminente la celebración de reuniones oficiales entre representantes del PSE y de la ilegalizada Batasuna-ETA, consideramos imprescindible que la ciudadanía se movilice masivamente y evidencie ante el ejecutivo del Sr. Zapatero que la deriva a la que está conduciendo a nuestro país, amén de suponer un insulto y un desprecio a la memoria de las víctimas del terrorismo, conlleva un ataque frontal e irreparable contra nuestro Estado de Derecho. Ceder al chantaje de los terroristas como proclama el Gobierno del Sr. Rodriguez Zapatero implica legitimar los asesinatos y la extorsión de los asesinos y la negación de las víctimas, que han sido precisamente quienes lo han dado todo en defensa de nuestra democracia y libertades públicas.Por ello convocamos a toda la ciudadanía bajo el lema “Rendición en mi nombre NO”, con el fin de expresarle alto y fuerte a nuestro ejecutivo y al conjunto de la clase política que lo sustenta, la radical oposición de los españoles al proceso de cesión ante ETA iniciado. Nuestra sociedad debe dejarle claro al Presidente del Gobierno que la traición a las víctimas y al conjunto de la democracia que supone la cesión a ETA es objeto de masivo rechazo y repulsa por lo que implica de indignidad, inmoralidad y de debilitamiento de nuestro Estado de derecho ante los totalitarios que desean acabar con el mismo.
Dicho acto se realizará igualmente el mismo dia y a la misma hora en distintas ciudades de la geografía española. Para más información, www.avt.org y www.rosasblancas.org