12J: multitudinaria concentración en Murcia contra la rendición ante ETA
Miles de personas han salido a las calles en más de 20 ciudades españolas y en Londres, respondiendo al llamamiento realizado por la Asociación de Víctimas del Terrorismo, el Foro de Ermua, la Fundación para la Defensa de la Nación Española y Rosas Blancas por la Dignidad. El clamor social se ha volcado en la memoria de Miguel Ángel Blanco para exigir al Gobierno una paz con libertad y justicia, sin claudicaciones ante los criminales.
En la capital regional, Murcia, cuatro mil personas, según la Policía Local, acudieron a la Glorieta de España, donde colocaron un pequeño altar en homenaje a Miguel Ángel Blanco y en el que los asistentes han depositado flores. Esta concentración no contaba con la aprobación del Delegado del Gobierno en la Región, según informa Libertad Digital.
Según informa el diario La Verdad, el alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, comenzó las intervenciones, remarcando el incondicional apoyo de la Región de Murcia a las víctimas de ETA y recordando la emoción surgida a raíz del asesinato del concejal de Ermua. Cámara defendió "la convicción de que el Estado de Derecho debe vencer a ETA, no ser vencido".
Carmen Cal, miembro de HazteOir Jóvenes, leyó el manifiesto de Rosas Blancas por la Dignidad, pidiendo al Gobierno que no ceda "ante el chantaje y la presión terrorista". José Luis Alarcón, delegado provincial de la Fundación en Defensa de la Nación Española, calificó las conversaciones del Gobierno con ETA como "traición sin precedentes" y centró su discurso en la fragmentación del Estado español aludiendo al Estatuto catalán. Apoyando las palabras de Alarcón, algunas banderas españolas ondeaban al grito de "Viva España". Chema Morales, representante de AVT, leyó el comunicado de las víctimas, reclamando a Zapatero que "no conceda ningún beneficio a ETA a cambio de no matar", y advirtiendo que "la paz de Zapatero es rendición".
MAs información en HazteOir.Org y en La Verdad.es
<< Home