29.12.06

Exitazo de la concentración en Lorca

Ayer Lorca se convirtió en lugar de homenaje a la Vida y de recuerdo a als víctimas del aborto, en la concentración organizada por Activa, con el apoyo de HazteOir.org.
Unos 150 lorquinos, entre los que había al menos una decena de niños, algunos aún en carrito de bebé, dieron testimonio del compromiso con la defensa de la vida y su rechazo categótrico al aborto.
Durante la concentración, que duró una media hora, se guardaron unos minutos de silencio en señal de respeto por los nuevos santos inocentes que son asesinados a diario en toda España, incluyendo el abortorio frente al que se desarrollaba el acto. Tras ellos, Rosa Camacho, portavoz de Activa, leyó un comunicado en el que comparó la actividad de las clínicas que practican el aborto con la de un nuevo rey Herodes. Camacho dijo a los periodistas que la elección de la fecha de la concentración «no ha sido casual, ya que hoy es 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes» y sostuvo que el motivo del acto de protesta «no es otro que el de la defensa de la vida, de la dignidad y los derechos de la mujer y también del no nacido».La portavoz de Activa señaló que «2.000 años después el rey no es Herodes, tiene otro nombre, se llama aborto» y reiteró la defensa «de la dignidad del ser humano desde el momento de su concepción». Para Camacho «hay que reivindicar otras alternativas ante el aborto, porque en este tipo de clínicas cuando una mujer viene con problemas es obligatorio que las informen de forma rigurosa, científica y objetiva sobre las distintas alternativas que hay» a la interrupción voluntario del embarazo. Citó el contenido de un estudio «en el que el propio presidente de estas clínicas reconoce que el 44% de las interrupciones voluntarias del embarazo que se hacen corresponden a casos de mujeres con problemas económicos» y apostó por el hecho de que sean informadas de alternativas como la adopción.
La repersusión en medios de comunicación ha sido muy grande, con asistencia de la cadena de televisión autonómica, de Localia, de la Cadena SER, de la cadena COPE, de Punto radio, de los periódicos La Verdad y el Faro. Por otro lado el diario la Opinión realizó una entrevista telefónica al portavoz de HO en la región de Murcia una vez finalizado el acto.
Desde el próximo mes de enero, todos los días 11 de cada mes, de 10 a 11 de la noche, se realizará una concentración en el mismo lugar de Lorca, dentro de la iniciativa 11-V Velada por la vida que desarrolla por toda España HazteOir.org

27.12.06

HO Murcia apoya la convocatoria de ACTIVA

Hazte Oir en la Región de Murcia apoya la convocatoria de la asociación Activa, que invita a todos los lorquinos a concentrarse frente al negocio abortista Delta Médica (Canal San Diego 1, Lorca)mañana, día de los Santos Inocentes, a las 12:00 del medio día. Nustra plataforma, que viene realizando desde hace más de dos años actos similares en la ciudad de Murcia todos los días 11 de cada mes, encuadrados dentro de la iniciativa “11-V, veladas por la vida”, y que se realizan en más de 25 ciudades españolas a la vez, ha difundido a través de una nota de prensa su adhesión, y en su página web, y por correo electrónico, insta a sus socios y simpatizantes a que acudan a esta concentración. Asíu mismo, Hazte Oir organiza diferentes concentraciones en la misma fecha en Madrid y Valencia contra los Herodes del siglo XXI. Más información en http://www.hazteoir.org/modules.php?name=Noticias&file=article&sid=3812

26.12.06

Activa, asociación de Lorca, pide que se retire de los mupis la publicidad de clínicas que hacen abortos

El próximo día 28 se concentarán frente a una de estas clínicas
P. W. / T. M./LORCA


La asociación Activa, creada recientemente en la ciudad, ha pedido al Ayuntamiento que «no autorice a la empresa que gestiona los mupis que se coloquen anuncios de clínicas abortistas como ha ocurrido hasta ahora y que se emplee esos espacios para otras cuestiones», solicitaban las dos responsables del colectivo en Lorca, Rosa Camacho y Andrea Edo Soler.

Desde la asociación ya han anunciado que el próximo 28 de diciembre se concentrarán frente a una clínica (clinica Delta Medica) en la que se realizan interrupciones del embarazo según los tres supuestos legales establecidos para «sensibilizar a la opinión pública de que se puede ayudar a las mujeres gestantes y si no desean o no pueden mantener un hijo, que opten en darlo por adopción porque es un ser humano que tiene derecho a la vida desde el momento mismo en que es concebido».Rechazan la causa psicológica que establece la ley como uno de los tres supuestos para llevar a cabo un aborto. «¿Quién juzga esas causas psicológicas, es muy subjetivo.

Además están los de la opinión de que durante las primeras catorce semanas no ha vida, es un concepto científico muy discutido porque el cincuenta por ciento de los profesionales no opinan esto. ¿Desde cuándo somos seres humanos? Para nosotros desde el mismo momento de la concepción y como tales, los embriones tienen derecho a que se les proteja porque están indefensos», apuntan.

Desde esta agrupación social con sede oficial en Murcia, recuerdan a las mujeres que «no tienen porque estas solas ante esa decisión. Existen medios para ayudaralas en caso de que quieran tener el hijo pero no tengan medios y vean en el aborto la única solución».«Exigimos que al igual que en estas clínicas se les informa de todos los daños que puede sufrir la mujer durante la práctica de un aborto y de las consecuencias sobre sus posibilidades reproductivas posteriores, se les diga también la carga psicológica que les va a perseguir y se les expongan otras alternativas para que puedan dar marcha atrás. Pero eso no se hace porque sólo buscan el dinero. Nada justifica la muerte de una vida», concluyen.

12.12.06

El PP incluye un Observatorio de la Familia y la figura del Defensor del Menor en su programa electoral

Los populares aseguran que promoverán "el acceso y la permanencia de las mujeres en el mercado de trabajo y fomentará su iniciativa empresarial"
EFE / MURCIA

El Partido Popular de Murcia incluirá en su programa electoral para los comicios autonómicos de mayo la creación de un Observatorio de la Familia y de la figura del Defensor del Menor, además de cambios normativos en el área de política social para "normalizar mediante leyes el apoyo a las familias".

Así lo adelantó hoy la secretaria ejecutiva de Política Social del PP de Murcia, Ascensión Carreño, en la presentación en rueda de prensa del libro blanco "Las familias somos todos", con el que esta formación elaborará a partir de enero su propuesta de gobierno para la próxima legislatura en materia social.

Carreño aseguró que el PP pondrá en marcha "más ayudas, medidas y beneficios a las mujeres, mayores, menores, personas con discapacidad y jóvenes", y avanzó la puesta en marcha de una Ley Regional de Protección a la Familia que contemplará más de 50 nuevas medidas y actuaciones en este ámbito.
Entre las novedades del texto, la diputada popular citó la compensación de gastos por adopción internacional, las ayudas para hacer "real y efectivo la conciliación de la vida laboral y familiar, y las dedicadas a familias numerosas, monoparentales, con nacimiento múltiple o adopción simultánea".

La secretaria del PP subrayó que este proyecto recogerá con rango de ley el Observatorio de la Familia, órgano encargado de recoger información de la situación de las familias murcianas, al tiempo que aseguró que la vivienda será otro de los aspectos que conllevaría un tratamiento especial en la ley, para favorecer a miembros de las familias que precisen de una especial protección, como los jóvenes, discapacitados, víctimas de violencia de género, familias monoparentales o las numerosas.

También apuntó que se prevé ofrecer ayudas por hijo con discapacidad, por adopción internacional, en el permiso de paternidad, por cuidado de menores de 3 años y por familiares dependientes que convivan en el domicilio.

Asimismo, resaltó que el PP apuesta por crear la Ley de Uniones Estables de Pareja, como "un instrumento jurídico que permita a las parejas que lo deseen con independencia de la orientación sexual, ordenar su convivencia en el aspecto personal y patrimonial un sistema convencional basado en la libertad, igualdad entre sexos y justicia en las relaciones".
En el área de mujer, dijo que el PP "promoverá el acceso y la permanencia de las mujeres en el mercado de trabajo y fomentará su iniciativa empresarial", al tiempo que adelantó la creación de un Observatorio de Igualdad, en cumplimiento de la ley regional de Igualdad que se aprobará en próximas fechas en la Asamblea.

Por otro lado, informó de que su partido, si gana las elecciones de mayo, promoverá una Ley de Atención Social de las Personas Mayores, además de crear el "Sistema Murciano de la Dependencia" para "mejorar, ampliar y garantizar el desarrollo de las prestaciones y servicios que la Ley Nacional de Dependencia desarrollará hasta 2015".

Además, expresó el compromiso de los populares de incrementar los servicios de estancias diurnas, tele-asistencia y ayuda a domicilio, y de crear 2.000 plazas de residencia para mayores.
La dirigente del PP añadió que otra de las Leyes que pondrá en marcha su partido será la Ley de la Infancia y la Adolescencia que actualice la vigente de 1995, mientras que en el área de discapacidad adelantó la elaboración de una ley de Protección de estas personas, y en materia de inmigración citó la redacción de un Mapa Regional de la Inmigración para diez años y la creación de un Observatorio con labores de investigación, estudio y estadísticas".

Felicita al PP de Murcia por esta iniciativa (murcia@pp.es )y anima a los demas partidos políticos a hacerse eco de esta iniciativa social tan importante para los ciudadanos.
pedro.saura@psoe-regiondemurcia.com
umurcia@gmail.com
aes_murcia@alternativaespanola.com
info@partidofamiliay vida.es

4.12.06

ROBAR LA NAVIDAD


La dirección del Colegio Ciudad de Murcia, de la capital de la región, ha tomado la decisión de impedir la celebración de la Navidad en su recinto a los niños que lo deseen. Lo hacen por segundo año consecutivo, alegando que el motivo es un pretendido respeto al 33% de alumnos inmigrantes del centro, suponemos que de religión musulmana. Ignoramos si durante la celebración del ramadán la dirección del colegio obligará a ese 33% de alumnos a comer durante las horas de sol, o si ignorarán sus creencias a la hora de elaborar los menús del comedor escolar. Pero lo más probable sea que esa minoría vea respetadas sus creencias religiosas. Las creencias islámicas no son vistas por el laicismo como una amenaza. Es al cristianismo al que hay que perseguir. Se roba la Navidad a los niños no para respetar a los musulmanes, sino para ofender y despreciar a los cristianos. En un excelente artículo titulado “La Navidad a los ojos de Alá”, publicado en la Opinión de Murcia el pasado viernes 1 de diciembre, se demostraba cómo los niños musulmanes viven la Navidad en España con ilusión y alegría, cómo se integran perfectamente con el resto de alumnos, y citaba al imán de Murcia, Abdelali, asegurando que les parece bien que se hagan obras navideñas porque además, "los niños disfrutan y se lo pasan bien, porque tampoco entienden muy bien de qué se trata".

La pretendida educación laica demuestra una vez más que no es otra cosa que educación contra los valores cristianos. Les molesta la misma existencia de la Navidad y tratan de impedir que se celebre esa fiesta. Empeño inútil, por otro lado. Ya lo intentó el régimen Soviético durante sus 70 años de férreo control totalitario, y no consiguió que en los hogares rusos se celebrase el 24 de diciembre el Nacimiento del Salvador. Y estos personajes mediocres y fanáticos de odio hacia el catolicismo, comprobarán que la Navidad se seguirá celebrando dentro de 50 años, cuando nadie se acuerde de ellos, o todo lo más un voluntario de alguna asociación católica se acerque a visitarles al asilo y les lleve un regalo el día de Noche Buena.

Escribe al Colegio Ciudad de Murcia, mostrando tu rechazo por la imposición totalitaria de impedir que sus alumnos puedan celebrar la Navidad en el colegio:
Colegio Ciudad de Murcia
Calle Pedro Pintor Flores S/N
Murcia
30011511@educarm.es