26.12.06

Activa, asociación de Lorca, pide que se retire de los mupis la publicidad de clínicas que hacen abortos

El próximo día 28 se concentarán frente a una de estas clínicas
P. W. / T. M./LORCA


La asociación Activa, creada recientemente en la ciudad, ha pedido al Ayuntamiento que «no autorice a la empresa que gestiona los mupis que se coloquen anuncios de clínicas abortistas como ha ocurrido hasta ahora y que se emplee esos espacios para otras cuestiones», solicitaban las dos responsables del colectivo en Lorca, Rosa Camacho y Andrea Edo Soler.

Desde la asociación ya han anunciado que el próximo 28 de diciembre se concentrarán frente a una clínica (clinica Delta Medica) en la que se realizan interrupciones del embarazo según los tres supuestos legales establecidos para «sensibilizar a la opinión pública de que se puede ayudar a las mujeres gestantes y si no desean o no pueden mantener un hijo, que opten en darlo por adopción porque es un ser humano que tiene derecho a la vida desde el momento mismo en que es concebido».Rechazan la causa psicológica que establece la ley como uno de los tres supuestos para llevar a cabo un aborto. «¿Quién juzga esas causas psicológicas, es muy subjetivo.

Además están los de la opinión de que durante las primeras catorce semanas no ha vida, es un concepto científico muy discutido porque el cincuenta por ciento de los profesionales no opinan esto. ¿Desde cuándo somos seres humanos? Para nosotros desde el mismo momento de la concepción y como tales, los embriones tienen derecho a que se les proteja porque están indefensos», apuntan.

Desde esta agrupación social con sede oficial en Murcia, recuerdan a las mujeres que «no tienen porque estas solas ante esa decisión. Existen medios para ayudaralas en caso de que quieran tener el hijo pero no tengan medios y vean en el aborto la única solución».«Exigimos que al igual que en estas clínicas se les informa de todos los daños que puede sufrir la mujer durante la práctica de un aborto y de las consecuencias sobre sus posibilidades reproductivas posteriores, se les diga también la carga psicológica que les va a perseguir y se les expongan otras alternativas para que puedan dar marcha atrás. Pero eso no se hace porque sólo buscan el dinero. Nada justifica la muerte de una vida», concluyen.