17.5.06

HO Murcia recuerda que las terapias basadas en la selección embrionaria atentan gravemente contra los derechos humanos y no garantizan la curación.

En respuesta a un artículo aparecido hoy en La Verdad de Murcia, los representantes de la Plataforma HazteOir.org en la Región de Murcia recuerdan el carácter tremendamente abusivo y denigrante para el ser humano de la Ley de Reproducción Humana Asistida ya que permite la creación de seres humanos en edad embrionaria para su uso en investigación, permite el diagnóstico preimplantacional, que servirá para desechar los bebés en edad embrionaria que estén menos sanos, permitiendo procrear seres humanos en estado embrionario con la única finalidad de curar a otro, los llamados "bebés-medicamento", que convierte a las criaturas en instrumentos.

Hazteoir Murcia recuerda que, al eliminarse en la Ley el límite de ovocitos que pueden ser fecundados en procesos de fecundación in vitro, se crea un "excedente" humano cuyo destino final es la crioconservación o la muerte a manos de determinados investigadores y empresas. Esto, además de ser una agresión aberrante contra la dignidad del hombre, es contrario a nuestro Código Penal y a las declaraciones de la ONU y el Parlamento Europeo. Además, la difusión de las terapias genéticas esta creando falsas expectativas entre las familias con miembros enfermos ya que no se han conseguido resultados exitosos con tanta facilidad como se pretende.

El ser humano, según expertos en Bioética, se convierte en materia prima, mercancía al servicio de intereses económicos, de la industria biomédica, y se produce un abuso de poder en nombre del progreso técnico y de la ideología gobernante, erigiendo a un equipo privado médico y a la Comisión Nacional de Reproducción Asistida el poder de decidir quien debe vivir y quien no.

Por otro lado, a la vez que se difunde la petición de donantes de óvulos, no se habla de agresivas que son para la mujer las técnicas de estimulación ovárica necesarias para la generación de embriones, olvidando así los derechos de las mujeres a la salud.

Frente a los investigadores que pretenden justificarse destacando que «no se trata de hacer niños a la carta», sino de seleccionar el embrión que sea genéticamente compatible con el hermano, HazteOir Murcia, denuncia la muerte de miles de seres humanos genéticamente desechados por no cumplir unos requisitos de calidad, o dicho de otra manera, desechados por estar enfermos, y también por poner en peligro la vida del embrión con pruebas de calidad. También la creación de falsas expectativas en las familias y el control de la industria biomédica por empresas privadas.

Por su interés, adjuntamos un informe de la Plataforma Científica Hay Alternativas, sobre el potencial de terapéutico de las células madre.